Skip to main content

Calefacción

Te asesoramos sobre el tipo de instalaciones de calefacción más conveniente para tu hogar

SABER MÁS

Soluciones avanzadas y completas en instalaciones de calefacción

Los equipos de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria en el hogar representan casi la mitad del consumo energético de una vivienda.

Por eso, a la hora de decantarnos por un tipo de instalación de calefacción u otro, es conveniente prestar especial atención a qué tipo de sistemas son los que más nos conviene utilizar.

En la actualidad, existen múltiples opciones y posibilidades de combinación para conseguir calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. La elección del sistema óptimo para nuestro caso, dependerá de factores como:

El tipo de vivienda.
La calidad del aislamiento.
EL tamaño de la vivienda.
La zona climática.
El número de personas en la vivienda.
El tipo de emisor.

El abanico de instalaciones de calefacción que existen es muy amplio, ya que cada instalación se ajusta a unas necesidades concretas.

Partiendo de la solución más avanzada y más completa para calentar/refrescar una vivienda, como es la aerotermia, por las posibilidades que ofrece para mejorar la eficiencia energética de los sistemas y que además en conjunto con paneles solares fotovoltaicos, hacen el binomio perfecto para tener nuestra vivienda acondicionada tanto en verano como en invierno, contando con el agua caliente sanitario al menor coste.

A la hora de elegir el tipo de emisor que conviene a nuestra vivienda, con la aerotermia, tenemos muchas variantes para poder aclimatar cualquier vivienda/local.

Algunos de ellos se pueden combinar sumando así las posibilidades.

Tipos de emisores

Radiadores de baja temperatura

Los radiadores de baja temperatura proporcionan ahorro de energía en comparación con un radiador tradicional. No solo nos benefician ahorrando en nuestras facturas, si no también ahorrando en el entorno. Su misión es de solo calefacción.

Cambio de radiadores

La optimización de un sistema de calefacción es proporcional a la eficacia de los emisores de calor, por eso en PROEFITER le aconsejamos sobre el tipo de radiador que mejor se adapta a sus necesidades, así como el material y las dimensiones de los mismos, para lograr el mayor ahorro con el mejor confort de su instalación de calefacción.

Instalaciones completas de calefacción

Este tipo de climatización que consiste en satisfacer el equilibrio térmico cuando existe una excesiva pérdida de calor, disipada hacia el ambiente, mediante un aporte térmico que permite una temperatura ambiente confortable.

Estos sistemas son destinados a climatizar, principalmente en invierno, los ambientes interiores de los edificios, casas, locales comerciales, etc. Nuestras instalaciones de calefacción se realizan en tubería de cobre, aluminio, acero, multicapa, etc con materiales de primera calidad en sistemas bitubo.

Radiadores de aluminio

El radiador de aluminio, es el rey de las instalaciones de calefacción. La facilidad para instalar radiadores de diferentes tamaños y alturas, según las necesidades de cada local, le aportan otra ventaja a tener en cuenta.
Se conforman por módulos verticales, unidos entre sí por manguitos de rosca izquierda derecha y permiten ampliar o disminuir su largura, según necesitemos. En diferentes colores, formas y diseños nos adaptamos a las necesidades de cada cliente, para conformar las instalaciones que mejor se adapte a sus necesidades de espacio y decoración.

El resto de radiadores de chapa o de hierro, no son los más adecuados para este sistema de aerotermia.

Suelo radiante / refrescante

Lo ideal para la aerotermia es combinarla con suelo radiante/refrescante, por las características de temperaturas de impulsión que están en torno a 35/40º en invierno y 16/18º en verano, si bien en verano lo que conseguimos es refrescar la vivienda consiguiendo el “efecto cueva” que se caracteriza por bajar un número determinado de grados de temperatura respecto del exterior.En este caso, influyen mucho los aislamientos de la vivienda, tanto de paramentos, puertas ventanas y tejado.

Como hemos comentado la aerotermia es muy versátil, pudiendo (con el mismo equipo) proveer a la vivienda con algún otro sistema adicional como puede ser fancoil o Split, consiguiendo así los niveles de temperatura deseados por muy exigentes que sean.

Fancoil

El fancoil para aerotermia es un sistema de climatización para viviendas que ha revolucionado el mercado por su alta eficiencia. Estos sistemas aerotérmicos con fancoil expulsan el aire frío o caliente al interior de la estancia, en función de las necesidades del usuario.
La principal característica del fancoil es la alta eficiencia y el ahorro económico que refleja en la factura de la luz. Hay varios tipos de fancoils para sistemas aerotérmicos, los más comunes son:

  • El fancoil de techo que normalmente va ubicado en el falso techo de la vivienda dirigido a unos conductos que va dejando rejillas en cada habitáculo. Ideal si queremos climatizar toda la casa de una forma uniforme.
  • Fancoil de consola en el suelo. Es similar a un radiador convencional, con la peculiaridad que proporciona tanto calor como frío de una manera mucho más eficiente y en consecuencia más económica.
  • De tipo SPLIT, que ofrece las mismas prestaciones que un aire acondicionado convencional tanto en calor como en frío, tienen un sistema de regulación propio, siendo estéticamente muy parecidos. Pero con mejores rendimientos y todo ello con el mismo equipo.